parallax background

Pan Sartenillas

ragout de níscalos - tu restaurante en casa
Ragout de níscalos escabechados y gamba roja confitada en manteca colorá
23/02/2020
gachas - tu restaurante en casa
Bolsita crujiente de gachas, piñones caramelizados y miel de caña
15/03/2020

Esta receta de pan relleno “pan sartenillas” es un clásico en las raciones que teníamos en el restaurante que regentaban mis padres sobre los años 80. Yo siendo una niña ya ayudaba en el negocio familiar y era mi tarea diaria preparar la mise en place de este plato, el cual lleva el mote que había heredado mi padre de su padre y a su vez él del suyo.

Para mi es todo nostalgia, sabor a familia y niñez. Unos sabores tan de siempre y auténticos de nuestra tierra como son un buen pan tostado con ajo restregado, aove y tomate, acompañados de un buen jamón, anchoas y tortilla francesa.

Hoy he querido recordarlo y presentarlo en el blog para compartirlo con todos vosotros, con una versión un pelín actualizada. 


INGREDIENTES (4 pax)

  • PARA EL PAN DE PITA: en este caso. Es opcional, puede elegirse un pan de pueblo u otro a gusto: 
  • 250 gr de harina de fuerza
  • 135 ml de agua
  • 5 gr de levadura prensada
  • 1 Cs de Aove picual. Tierras del marquesado.
  • 1/2 Cc de azúcar
  • pizca de sal.
  • PARA LA MAHONESA O EMULSIÓN DE TOMATE:
  • 1/2 tomate rallado
  • 1 ajo pequeño
  • 1 huevo
  • Aove picual Tierras del marquesado
  • sal
  • PARA EL RESTO:
  • 2-3 huevos, para tortilla soufflé.
  • Anchoas, 3 unidades aproximadamente por unidad.
  • 200 gr de Jamón ibérico al corte

pan relleno --tu restaurante en casa

COMENZAMOS

Podéis elegir el pan que más os guste. Elaborar uno casero si os apetece o comprar un panecillo a vuestro gusto.

El pan original era el típico pan redondo de pueblo que una vez relleno se cortaba en cuatro trozos.

Se abría a la mitad y se tostaba ligeramente en la plancha, se le restregaba un poquito de ajo y seguidamente tomate rallado, pimienta blanca y Aove. A continuación, una lámina de tortilla francesa, las anchoas extendidas sobre ella y jamón serrano. Así era el famoso Pan Sartenillas que tantos y tantos se vendían en aquella terraza de verano del Restaurante la Yuca.

Elaboramos un pan de pita casero o escogemos uno redondo elegido a vuestro gusto.


PAN: Esta receta es de Thermomix y ha salido fenomenal y súper fácil.

 Una vez horneado el pan de pita he levantado la parte superior y en ella he vertido el huevo

pan - tu restaurante en casa

TORTILLA: 3 huevos a los cuales le he montado las claras y las yemas por separado para obtener una tortilla soufflé.

Metemos el pan en el horno con su hueco relleno del huevo montado y horneamos a 180 grados unos 2-3 min hasta que veamos esté suflado y cuajado.

TOMATE Y AJO: Continuamos cubriendo con unos puntitos de emulsión o mahonesa de tomate

mahonesa de tomate - tu restaurante en casa

La hacemos como si se tratase de una mahonesa corriente de huevo.

Ponemos los ingredientes en el vaso de la batidora: el medio tomate rallado con un trocito de ajo o uno pequeño, sal y un huevo. Batimos y entonces iremos añadiendo un hilo fino de aove picual e iremos ligando la emulsión de forma natural, debe espesar sin problema, pero si fuese necesario podéis añadir un pelín de goma xantana que os garantizará que no se baje.

ANCHOAS Y JAMÓN: Terminamos el pan cubriendo alternativamente con las anchoas enrolladas y el jamón de igual forma. La pulpa de un tomate raf y hojas de albahaca fresca.

pan relleno - tu restaurante en casa
pan relleno - tu restaurante en casa

PRESENTAMOS

pan relleno-tu restaurante en casa
pan relleno-tu restaurante en casa
4.8/5 - (552 votos)
Resumen
recipe image
Nombre de la receta
▷Pan Relleno "Sartenillas"
nombre del autor
publicado
Rocío Valero
Rocío Valero
Anímate y disfruta de la cocina.

5 Comments

  1. Ana María Checa milla dice:

    Muy buena pinta

  2. Encarna dice:

    El pan sartenilla ,muy rico y original,buenisimo

    • Rocío Valero dice:

      Muchas gracias Encarna, un saludo

      • María del Carmen Ayas Amaro dice:

        Todo tiene buena pinta y fácil de realizar. Lo mejor es sabor que no evoca a la infancia y nos trae recuerdos de nuestra madre y abuelas y en tu caso al restaurante de tus padre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *