parallax background

Chuletillas de choto, Torrada de hierbas y Alimiel de Pimientos Asados

Gambón con Vinagreta
16/09/2018
Terrina de Higos, Quesos y Jamón crujiente
07/10/2018

Aquí tenéis un plato sencillo, con una de las carnes de mayor calidad, jugosas y naturales, las Chuletillas de choto. Además este producto tiene la etiqueta “Degusta Jaén, una marca colectiva comunitaria que engloba a los productos agroalimentarios de la Provincia de Jaén como seña y distintivo de calidad a nivel europeo y nacional.


INGREDIENTES:

  • Chuletillas de choto frescas, según comensales.
  • 2-3 rebanadas de pan de pueblo
  • Hierbas: tomillo, romero y laurel frescos.
  • Mini pimientos snacking, naranja, rojo y amarillo
  • 2-3 ajos
  • Miel de romero
  • Comino en grano
  • AOVE 300ml aprox.
  • ½ l agua
  • Mostaza a la pimienta verde. Maille

A un producto como éste poco me gusta hacerle, ya que cómo más ricas están es recién hechas a la plancha, pero sí una idea para guarnecerlas y acompañarlas, con toques frescos, dulces y picantes. Espero que os guste!

¿Cómo se hace el alimiel de pimientos asados?

Éstos serán nuestra guarnición acompañados de una torrada de pan de pueblo que vamos a tostar ligeramente con un aceite de hierbas.

En primer lugar vamos a poner a asar los pimientos, como veréis en la foto e ingredientes he elegido para asar unos pimientos mini de colores “snacking” , son mini dulces, cónicos y pueden usarse tanto en crudo como cocinado, son muy tiernos, ricos y con atractivos colores que hacen un acompañamiento perfecto para carnes y otras hortalizas.

Procedemos a asarlos de forma tradicional en una placa de horno, ponemos sal, chorro abundante de AOVE y los 2-3 ajos con su piel que necesitaremos posteriormente para emulsionar el alimiel, introducimos en el horno precalentado 200 grados 8-10 min, (dependerá de la potencia del horno) pero de lo que se trata es de dar un golpe fuerte de calor para que se queme su piel y no se nos pase en exceso la carne del pimiento y quede enterito.

Una vez asados los pasamos a un colador para recoger su jugo.

De uno en uno limpiamos la piel asada cuidadosamente conservando su corazón y forma, reservamos.

Una vez obtenido el jugo añadimos los ajos asados, un trocito de pimiento que le irá muy bien, la miel de romero (1 cucharada sopera), (1 cucharada de café) de AOVE picual, unos granos de comino, trituramos con batidora, debe quedarnos una emulsión ligada y brillante.

Si es necesario colar, probar y rectificar de sal si la necesita, si nos parece demasiado dulce unas gotitas de limón la refrescará.

Ya tenemos nuestros pimientos asados, limpios y la emulsión, continuamos con la torrada.

¿Cómo se hace la torrada de hierbas?

Utilizaremos un pan de calidad, rebanadas grandes y gruesas, retiraremos los bordes y cortaremos en un tamaño individual para cada chuleta a gusto.

¿Cómo se hace el aceite de hierbas?

Para elaborar cualquier aceite aromático es primordial escaldar el ingrediente que nos dará el aroma y sabor al aove, en este caso son varias hierbas las que he escogido, pero podéis hacerlo con una sólo, bien el tomillo, romero y laurel de forma individual. Ponemos agua a hervir y una vez esté echamos nuestras hierbas unos 10-15 seg, posteriormente pasamos a un agua fría con hielo.

Trituramos una vez frías y escurridas junto con el AOVE, mínimo tendremos que utilizar unos 120-150 ml para poder triturar bien, colar y reservar para pintar el pan.

Disponemos nuestras porciones de pan y pintamos por ambos lados con el aove de hierbas, secar en horno a 150 grados unos 3-5 minutos, sin que llegue a tostarse en exceso.

Ya que tenemos el pan en el horno sólo nos queda hacer nuestras Chuletillas de choto a la plancha o parrilla si teneís. A fuego vivo en sartén, dorar por cada lado y poner a punto de sal una vez doradas.

Tenemos ya preparado todo lo necesario para la guarnición:

EMPLATAMOS!

La forma de presentarlas puede ser  variable, os dejo a vuestro gusto según comensales y número de piezas. Si decidís ponerlas de centro se pueden colocar tipo montadito para que cada comensal  se sirva el conjunto con un solo gesto.

En primer lugar colocamos la torrada, la cubrimos con los pimientos y rociaremos ambas con el alimiel. En forma paralela la chuletilla, y finalmente unos toques en el plato con la mostaza de pimienta verde que le dará un contrapunto de sabor ideal para el toque dulce de los pimientos y el sabor de la carne a la plancha.

4.9/5 - (28 votos)
Rocío Valero
Rocío Valero
Anímate y disfruta de la cocina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *